4 de cada 10 pymes peruanas cierran por problemas de flujo de caja: la tecnología como solución clave

212

En el Perú, más de 100,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) cierran cada año, y hasta el 40% de estos cierres están directamente vinculados a problemas de flujo de caja, según datos del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Sectores como construcción y comercio presentan tasas de morosidad alarmantes, del 13.4% y 8% respectivamente.

Aunque la ley peruana establece un plazo de pago de 30 días, muchas pymes enfrentan retrasos de hasta 120 días para recibir su dinero, situación que agrava su liquidez y limita su capacidad operativa. Además, muchas pequeñas empresas carecen de herramientas eficientes para gestionar sus cobranzas o prever flujos de ingresos.

Soluciones tecnológicas: Equipos POS para fortalecer la gestión financiera

Frente a este panorama, la implementación de sistemas de punto de venta (POS) se presenta como una alternativa eficaz para optimizar procesos y enfrentar los problemas de flujo de caja. Estos sistemas permiten automatizar tareas clave como la facturación, control de inventario, gestión de ventas y cobros en tiempo real.

Un sistema moderno está compuesto por:

  • Terminal POS: Dispositivo principal que centraliza todas las operaciones de venta.
  • Impresora de recibos: Brinda comprobantes inmediatos a los clientes.
  • Cajón de dinero: Asegura el efectivo con apertura automática en cada transacción.
  • Acelerar el proceso de cobro mediante los Lectores de código de barras.
  • Pantalla para el cliente: Ofrece transparencia al mostrar montos y productos.
  • Software de gestión: Coordina todos los componentes e integra reportes financieros, inventario y métricas clave para la toma de decisiones.

La digitalización de estos procesos no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también facilita el seguimiento financiero y la planificación, reduciendo significativamente los riesgos asociados a la morosidad y al desorden administrativo.

Hacia una gestión inteligente y sostenible

Adoptar soluciones tecnológicas no debe verse como un gasto, sino como una inversión estratégica. Las pymes que implementan sistemas POS pueden registrar una reducción en pérdidas operativas, mejor control del flujo de caja y un incremento en sus ventas gracias a procesos más ágiles y seguros.

En un entorno donde las condiciones de pago siguen siendo adversas, es clave que las pequeñas empresas incorporen herramientas que les permitan adaptarse y competir. La transformación digital ya no es opcional: es una condición necesaria para la supervivencia y el crecimiento.