Tarapoto: Emprendedores indígenas de la Amazonía Peruana participaron en el «I Encuentro Regional»

687

16 emprendimientos indígenas fueron parte del primer encuentro regional “Historias de impacto, una sola comunidad” que se desarrolló en Tarapoto. Taller de aprendizaje e intercambio orientado a fortalecer las capacidades de liderazgo de los participantes para optimizar la venta de sus productos y servicios, así como lograr su escalamiento e integración en cadenas de suministro sostenibles.

Así lo dio a conocer Kurt Holle Fernández, Director de PAÍS WWF Perú, quien además hablo sobre la importancia de dicho evento. El encuentro se realizó en el marco del proyecto Amazonía Indígena: Derechos y Recursos (AIRR), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el cual se implementa en el Perú con el liderazgo de la Asociación Interétnica de la Amazonía Peruana (AIDESEP), WWF y NESsT para mejorar la participación de los pueblos indígenas en el desarrollo económico sostenible de la Amazonía.

Asimismo, esta actividad fue apoyada por la iniciativa USAID Pro-Bosques y el proyecto “Fortalecimiento de los medios de vida y el liderazgo indígenas en Perú”, promovido por la Fundación Eaglemere.

Teresita Antazu López, encargada de los pueblos y mujeres indígenas, refirió que las emprendedoras se sienten fortalecidas por las capacitaciones y apoyo que reciben. Señaló que la crisis que vivieron en tiempo de pandemia fue extrema y necesitan reactivarse y seguir viviendo es espacios protegidos.