Tarapoto: Empezaron pruebas de vacunas contra el dengue, San Martín no fue incluida

358

Para reducir casos y decesos relacionados a la enfermedad del dengue en niños y adolescentes de 10 a 16 años, el Ministerio de Salud (Minsa) inició el sábado 23 de noviembre la vacunación piloto en 16 distritos priorizados de las regiones de Piura, Tumbes, Loreto y Ucayali.

La vacuna tetravalente se aplicará de manera gratuita en los establecimientos de salud identificados por las direcciones y gerencias regionales de Salud. En total los niños y adolescentes recibirán dos dosis, con un intervalo de 3 meses; esta indicación se realiza bajo aprobación y recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se vacunará en total 222,750 niños y adolescentes de distritos priorizados de 4 regiones, siendo estos: Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali. Para garantizar el correcto proceso de vacunación, el Minsa brindó la asistencia técnica a las regiones priorizadas a través de diferentes equipos pertenecientes al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), Promoción de la Salud, Inmunizaciones, Comunicaciones, Operaciones en Salud, Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, entre otras direcciones.

Pese a tener índices de incremento de casos en la región, San Martin no fue considerada, así lo confirmó el epidemiólogo Felipe Vela Orihuela de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud San Martin. Asimismo, el funcionario indicó que hay un ligero incremento de pacientes que están llegando a los centros de salud y hospitales para hacer atendidos, en su mayoría son pacientes pediátricos, es decir en niños.

Finalmente, Felipe Vela, manifestó que actualmente el Uviclin, unidad donde son internados pacientes con la enfermedad, registra 4 casos de mayor complejidad, los mismos que son atendidos, sin embargo, lo que espera es que en el primer trimestre del 2025, se pueda obtener la vacuna contra el Dengue.