San Martín: Dirigentes del Valle de Chipurana aseguran que son acosados por supuestas comunidades nativas

275

Una delegación de dirigentes del valle de Chipurana, ubicado en el distrito de Huimbayoc, provincia de San Martín, llegó a la ciudad de Tarapoto para exigir acciones urgentes del Goresam frente a la creciente tala indiscriminada de bosques, el avance de actividades ilícitas y el abandono estatal que sufre la zona luego que presuntas comunidades nativas se han posesionado en la zona.

Samuel Mendoza Valladolid, presidente de la Asociación de Autoridades del distrito, encabezó la comitiva que visitó la Dirección Regional de Agricultura. El dirigente expresó su profunda preocupación por la deforestación que afecta miles de hectáreas en el valle, señalando que grandes cantidades de madera son extraídas. Aquellos que dicen ser integrantes de comunidades nativas no son otra cosa que traficantes de madera.

El líder comunal, lamentó que la ausencia del Estado esté empujando a muchas familias locales hacia actividades ilegales, como el cultivo de hoja de coca. «Ante la falta de inversión, asesoramiento y apoyo, algunos optan por sembrar coca porque es más rentable. Eso ha traído consigo la aparición de pistas clandestinas. Sin embargo, también somos productores de cacao y cultivos de pan llevar. Queremos alternativas sostenibles para poder desarrollarnos«, subrayó.

Subrayó que grandes cantidades de madera son extraídas con permisos oficiales, pero en volúmenes que superan lo autorizado. «Hay empresas que muestran papeles del Gobierno Regional, pero lo que sacan del bosque excede esos permisos. No existe una fiscalización real«, denunció Mendoza.

En ese contexto, Mendoza anunció la convocatoria a una asamblea pública el próximo 28 de junio en el distrito de Huimbayoc. Han sido invitados los principales funcionarios del Gobierno Regional de San Martín. «Queremos que las autoridades escuchen directamente al pueblo y conozcan de primera mano los problemas que enfrentamos día a día«, enfatizó. Los dirigentes del valle de Chipurana exigen al gobierno regional y nacional implementar medidas urgentes para frenar la deforestación.