En una decisión que marca un giro en la polémica norma sobre seguridad vial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suspendió por 60 días la aplicación de multas a motociclistas que no usen chalecos reflectivos con número de placa. La medida fue anunciada por José Luis Huamán, presidente de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú (AHMUP), luego de una reunión sostenida con representantes del MTC y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El anuncio llega tras una ola de protestas y rechazo por parte de motociclistas en distintas regiones del país, quienes calificaron la norma como ineficaz y peligrosa. Según señalaron, el uso obligatorio del chaleco no contribuiría a frenar la delincuencia, y más bien podría poner en riesgo su seguridad al exponerlos innecesariamente.
“La norma presentaba vacíos que se prestaban al mal uso por parte de algunos efectivos policiales”, señaló Huamán, al explicar que el acuerdo fue alcanzado el pasado 19 de junio tras un diálogo directo con el Ejecutivo. En consecuencia, las papeletas y sanciones previstas por el incumplimiento de esta disposición quedarán sin efecto durante los próximos dos meses.
La suspensión abre una nueva etapa de análisis y revisión de la normativa por parte de las autoridades, mientras los gremios de motociclistas insisten en su derogatoria definitiva. El Gobierno, por su parte, no ha emitido aún un comunicado oficial, pero se espera que en los próximos días se detalle el procedimiento que se seguirá durante el periodo de suspensión.
Esta decisión representa una victoria temporal para los colectivos de motociclistas, quienes han logrado visibilizar sus demandas y abrir una mesa de diálogo con el Estado.