San Martín: Intensifican operativos en Tarapoto y alrededores para prevenir fuga y explosiones de balones de gas

410

Luego de una explosión provocada por la fuga de gas licuado de petróleo (GLP), que acabó con la vida de un joven de 29 años y dejó a su madre gravemente herida en Tarapoto, así como otros hechos parecidos acontecidos en nuestra provincia, la Policía Fiscal, en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito y personal de OSINERGMIN, retomaron sus acciones de control con el objetivo de prevenir delitos contra la seguridad pública.

Como parte de esta estrategia, se realiza visitas inopinadas a locales de almacenamiento y comercialización de GLP, con la finalidad de verificar que operen de acuerdo con los estándares de seguridad exigidos por ley. Los operativos buscan constatar que los establecimientos cuenten con la debida autorización de OSINERGMIN, que respeten la capacidad máxima permitida, que los ambientes estén equipados con dispositivos de seguridad adecuados y que los balones de gas, tanto llenos como vacíos, se encuentren en buen estado, sin deterioro ni riesgo de fugas que pudieran generar explosiones fatales.

En una de estas intervenciones, las autoridades inspeccionaron la Distribuidora de Gas del Nor Oriente S.A.C., ubicada en el Jr. Limatambo N° 502 en la ciudad de Tarapoto. En presencia del propietario del local, se constató que la cantidad de cilindros de 10 y 45 kilogramos almacenados se encontraba dentro del rango autorizado. Asimismo, el local contaba con la señalización correspondiente, dispositivos de seguridad operativos y los cilindros no presentaban signos de corrosión o deterioro.

Asimismo, este jueves, junto al Senasa, intervinieron dos Locales de venta de productos de uso agrícola y de uso veterinario en la cuadra 02 del Jr. Antonio Raymondi en Tarapoto, para verificar que los propietarios cuenten con la autorización del Senasa, que los productos cumplan con todos los estándares de calidad y eficacia, sean originales y que garanticen su uso por parte del público que los adquieren para fines agrícolas y en otros casos para alimentar y vitaminamizar a los animales domésticos.

Luego de revisar minuciosamente cada uno de los productos, lograron hallar productos agrícolas y veterinarios con fechas de expiración vencidas, sin el registro del Senasa y otros productos consignaban registros que no se encuentran en el sistema, por lo que, al tornarse prohibidos para su venta, lograron incautar un total de 545 productos agroquímicos, valorizado en S/. 45,000 soles aproximadamente.