San Martín: Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este viernes 15 de agosto a nivel nacional

44

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y las entidades de primera respuesta de la región San Martín invitan a la población a participar activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, que se desarrollará este viernes 15 de agosto a las 3:00 p.m. en todo el país. El ejercicio se realizará bajo el escenario de un sismo de gran magnitud y busca fortalecer la preparación ciudadana para enfrentar emergencias reales.

En Tarapoto, la plaza Mayor continuará siendo el principal punto de concentración para la población, tal como lo informó Jackeline Paola Joseph Vargas, representante de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de San Martín. Además, se establecerán áreas de intervención específicas, como la zona cercana al Boulevard de la Paz, como centros de salud, oficinas administrativas del sector salud, instituciones educativas y comités de desarrollo.

Según Joseph Vargas, el objetivo es que la ciudadanía interiorice que en caso de desastre su lugar seguro y punto de encuentro será la plaza, desde donde se coordinará la atención de víctimas, la zona de espera y el puesto de comando. En el Boulevard de la Paz se pondrá a prueba la capacidad de respuesta de entidades como el sector salud y las rondas campesinas, evaluando su actuación en un evento de gran magnitud.

Por su parte, Mario Jesús Figueroa Rodoreda, director de la Dirección Desconcentrada de INDECI San Martín, señaló que el simulacro contemplará un escenario de sismo con intensidad estimada entre 6,5 y 7,0 grados, de acuerdo con parámetros del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El funcionario, indicó que el inicio del ejercicio será anunciado de manera sincronizada con sirenas, campanas, altavoces y otros dispositivos sonoros coordinados con la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos y diversas instituciones, incluidas iglesias.

Hizo un llamado a los conductores de vehículos y mototaxis a ceder el paso a las unidades de emergencia durante el simulacro, pues en una situación real esa acción podría significar salvar una vida. Asimismo, recordó la importancia del uso del sistema de mensajería 119, que permite dejar y escuchar mensajes breves de voz cuando las líneas telefónicas colapsan.

Finalmente, Daniel Flores García, secretario técnico de Defensa Civil, recomendó a todas las familias elaborar un plan familiar de emergencia y contar con una mochila de emergencia que incluya alimentos no perecibles para al menos 48 horas, medicinas de uso frecuente, linterna, botiquín de primeros auxilios, impermeable, ropa de cambio, guantes, mascarillas y un equipo de comunicación.