El abogado Napoleón Salas Velásquez, asesor legal del Comité Proricuricocha, acudió a la Municipalidad Provincial de San Martín para entregar un documento dirigido a los regidores, en el marco del proceso legal que involucra al caso de los terrenos ubicados por los alrededores de la laguna.
Salas informó que, desde la emisión de una ordenanza municipal relacionada con la zona, se han presentado diversos recursos legales, entre ellos el primero interpuesto el 8 de julio de 2025 por la doctora Cristina, así como posteriores solicitudes de nulidad de acto administrativo. Sin embargo, hasta la fecha, denunció, no existe un pronunciamiento oficial de la comuna.
“Estamos trasladando estos argumentos a la comisión encargada del análisis legal, para que se pronuncie sobre la nulidad de la resolución. Hemos señalado los vicios cometidos en torno a las ordenanzas, normas municipales y disposiciones urbanísticas”, precisó el abogado.
El asesor legal advirtió que el municipio estaría incurriendo en silencio administrativo, lo cual podría interpretarse como una negativa a reconocer los fundamentos expuestos. En ese sentido, instó a que la comisión de regidores presidida por el regidor Gilbert Escudero, evalúe con celeridad los recursos, tomando en cuenta que el próximo 29 de octubre está programada una audiencia judicial vinculada al caso.
Asimismo, destacó la participación de la Procuraduría del Gobierno Regional de San Martín, que se ha apersonado en los procesos penales y constitucionales, lo cual, dijo, fortalece la posición del comité. “No estamos solos, hay instituciones que también respaldan la defensa de Ricuricocha”, enfatizó.
Finalmente, Salas señaló que se encuentran a la espera de que se fije fecha para la sesión de la comisión municipal y reiteró su disposición a exponer los argumentos del comité. También propuso que colegios profesionales, como el de Ingenieros y Arquitectos, se sumen al debate para enriquecer el análisis del caso.