San Martín: Pobladores de Juan Guerra y visitantes se alistan para la patrona en honor a Virgen de las Mercedes

284

El distrito de Juan Guerra vive un ambiente festivo y de expectativa ante el inicio de sus fiestas patronales 2025 en honor a la Virgen de las Mercedes, celebración tradicional que reúne a vecinos, visitantes y juanguerrinos residentes en distintas partes del país y del extranjero.

Marina Pinedo Paredes, natural del distrito, manifestó su alegría por la llegada de estas festividades. “Yo nací en Juan Guerra, y toda la vida he vivido en mi pueblo. Estamos muy alegres, contentos con la gente que está acá. La población siempre nos apoya y estamos agradecidos. Invitamos a todos a participar, a compartir la chicha, también la comida, porque aquí estamos para servirles”, expresó emocionada.

Por su parte, Max Poema Macedo, conocido popularmente como “Max Poema”, resaltó la organización y el entusiasmo de la comunidad en la preparación de las actividades. “Es una alegría celebrar nuestras fiestas patronales. Este año asumimos la cabezonía del Pandishal con el apoyo de la familia, la población y las autoridades. Habrá juegos tradicionales como el palo encebado y el concurso de yacutera, además de la presentación de conjuntos típicos que se extenderán hasta el 26 de septiembre”, explicó.

Asimismo, los organizadores anunciaron que durante la fiesta se compartirá de manera gratuita comidas típicas, chicha y masato, en un gesto de hermandad y tradición. “Nos da gusto ver a los estudiantes y visitantes refrescarse con nuestra chicha y masato. Queremos que todos disfruten”, añadió Poema.

Con esta programación, Juan Guerra se alista para vivir jornadas de fe, música, gastronomía y confraternidad, consolidando sus fiestas patronales como uno de los eventos más representativos de la región San Martín.