Tarapoto: Fallece gerente regional de la Contraloría General de la República cuando supervisaba fuente de agua

245

El gerente regional de la Contraloría General de la República para San Martín y Amazonas, Hertz Vidal Jiménez, perdió la vida este jueves en la jurisdicción del distrito de La Banda de Shilcayo, en circunstancias que aún son materia de investigación.

De acuerdo con la información recabada en el lugar, el funcionario llegó acompañado de un colega, un guía y representantes municipales con el objetivo de supervisar una zona de captación de agua destinada a futuros asentamientos humanos. La comitiva inició la caminata desde el caserío La Unión, avanzando más de dos horas y media por una ruta de difícil acceso, en medio de la espesura de la montaña.

El periodista Charly Ypushima, quien llegó al sector cercano al circuito ecoturístico Cataratas de Huyrarapurina, informó que en la zona se hicieron presentes la representante del Ministerio Público, médico legista del Instituto de Medicina Legal, agentes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), efectivos de Criminalística, miembros de Serenazgo, así como algunos funcionarios de la Contraloría, Gobierno Regional de San Martín y bomberos.

El hecho habría ocurrido entre las 08:00 y 11:00 de la mañana; sin embargo, hasta avanzada la tarde, el cuerpo no había podido ser retirado de la zona, debido a la complicada geografía y a las limitaciones de acceso. Incluso se evaluó la necesidad de un helicóptero de rescate para poder trasladar los restos.

La fiscalía ha dispuesto permanecer en la única vía de ingreso y salida a la zona, a la espera de que los rescatistas logren bajar el cuerpo. Se conoce que en el operativo de recuperación también participaron miembros del Cuerpo de Bomberos, aunque hasta el cierre de la jornada aún no habían retornado del sector de montaña.

Cabe señalar que el funcionario había llegado días atrás a la provincia de San Martín como parte de una serie de acciones de control relacionadas con proyectos de agua, que motivó la intervención de Contraloría. Aprovechando su permanencia en la región,  programaron visitas de verificación en distintos puntos.