San Martín: Siter exige mesa técnica al Goresam para garantizar pago real de deuda social

9

El secretario del Sindicato de Trabajadores en la Educación Regional (Siter) de San Martín, Wilmer Mechato Díaz, solicitó al Gobierno Regional la instalación de una mesa técnica que permita abordar el pago de la deuda social pendiente con el magisterio y evitar que los recursos no utilizados regresen al tesoro público.

El dirigente explicó que, según la Ley General de Presupuesto, los gobiernos regionales tienen hasta el 31 de octubre para solicitar las modificatorias presupuestarias ante el Ministerio de Economía y Finanzas. En ese marco, el sindicato ha remitido diversos oficios al Gobierno Regional, instando a que los saldos presupuestales sean destinados al cumplimiento de esta deuda.

Mechato informó que la mesa técnica se instalaría el 31 de octubre en la ciudad de Tarapoto, con la finalidad de definir el monto y los mecanismos para ejecutar los pagos. Añadió que este año se ha ampliado el plazo para las modificatorias presupuestarias hasta el 14 de noviembre, lo que permitiría atender de manera más eficiente la demanda del magisterio.

El representante sindical manifestó que el año pasado se devolvieron más de S/ 15 millones del sector Educación al tesoro público, monto que, según indicó, podría haberse utilizado para pagar la deuda social a los docentes. Precisó que, de los S/ 200 millones asignados a nivel nacional, solo se benefició a unos 600 maestros en San Martín, principalmente adultos mayores o con enfermedades terminales.

Finalmente, Mechato Díaz exhortó al Gobierno Regional de San Martín a demostrar voluntad política para priorizar este pago y atender la legítima demanda del magisterio antes de culminar la actual gestión. El Siter estima que en la región existen entre S/ 15 y S/ 20 millones de saldos presupuestales que podrían destinarse a este fin, beneficiando a más de seis mil doscientos maestros que ya realizaron su trámite judicial correspondiente.