Banda de Shilcayo: Autoridad local de agua responsabiliza a EMAPA por contaminación de ríos Cumbaza y Shilcayo

1890

La bióloga Ruth Gonzales Veliz, analista de Calidad de Recursos Hídricos del ALA Tarapoto habló con respecto a la máxima contaminación del río Shilcayo que se registra hace muchos años.

Las aguas servidas de la Banda de Shilcayo y parte de Tarapoto van a caer en el río, sector Chontamuyo.

La profesional hizo referencia que en una primera etapa desarrollan trabajos articulados con instituciones como municipalidades, para la inspección de la quebrada Choclino y río Shilcayo.

Refirió que era de conocimiento de la población lo que sucede en la parte baja del río Shilcayo, la misma es contaminada directamente y que era responsabilidad de EMAPA San Martín.

La profesional dijo que pasaron 5 años y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado incumplió las medidas que tenía que asumir para tratar las aguas residuales.

Pero que en el año 2017, por Decreto Ley se determinó que las empresas de saneamiento no pueden ser sancionadas por la Autoridad Nacional el Agua por verter las aguas servidas en los ríos.

Señaló que EMAPA tiene 9 puntos donde desembocan el desagüe, entre ellos los ríos Cumbaza y Shilcayo.

Finalmente la profesional de la Autoridad Local del Agua dijo que les corresponde que EMAPA les informe cómo va el proyecto de tratamiento de aguas residuales y evitar contaminar de los ríos.