La falta de lluvias ha conllevado a la disminución de agua en las vertientes, situación que ha obligado a los comités y a las asociaciones de diferentes sectores del distritos de la Banda de Shilcayo a cortar el servicio de agua entubada. Esta situación ha llevado a las familias bandinas a usar las aguas del río Shilcayo para lavar, bañarse y hasta cocinar.
Reinelia Shupingahua, pobladora del sector 2 de diciembre, asociación de vivienda Satélite, señaló que hace más de 15 días no cuenta con el servicio de agua entubada. El comité que administra el servicio, aseguró que las fuentes de captación están sufriendo por el cambio climático y la sequía que los últimos tiempos afecta el servicio, es por ello que llegó a orillas del río Shilcayo para lavar la ropa y bañarse, como también para abastecerse.
La pobladora, dijo que se ve obligada a acarrear el líquido elemento en baldes porque es la única alternativa para abastecerse, a pesar que le han dicho que el agua está contaminada. Manifestó que, pagó por el servicio de agua entubada tres meses por adelantado para asegurarse, pero nadie puede con la naturaleza, ahora tiene que acudir el río.
Cada día que pasa, las fuentes de agua siguen disminuyendo. Según el Senamhi, está situación permanecerá hasta fin de año. En diciembre se prevé el inicio de las lluvias torrenciales, situación que también complica a Emapa tratar las aguas debido a la cantidad de impurezas.