El último domingo, más de 70 moradores de la asociación de vivienda Pachacutec, ubicada en la parte alta del distrito de la Banda de Shilcayo, participaron de una jornada de trabajo para el mejoramiento del único acceso al sector, cuyas condiciones son deplorables.
La vía, se ha convertido en peligro inminente para adultos y niños que todos los días transitan caminando por el lugar para desplazarse a sus colegios y centros de trabajo. Antes, lo hacían por las escalinatas que conducen al cementerio de la localidad, pero la misma, está a punto de colapsar.
La mayoría de estudiantes de inicial, primaria y secundaria de todas las asociaciones que se ubican por el lugar, utilizan en tramo para llegar al colegio Cleofé Arévalo del Águila, que se encuentra cerca de la asociación. En la parte alta de la zona, han construido una pared que provoca que las aguas pluviales discurran por el acceso, deteriorándola.
Los vecinos, señalaron que han recibido múltiples promesas del alcalde de la localidad Enrique Hildebrant, pero todo quedó ahí, sólo en promesas. Ante dicha problemática, decidieron organizarse para darle una mejor accesibilidad, pero esperan que el burgomaestre construya una escalinata para dar mayor seguridad a la población.
Charles Tarrillo, vecino de la zona, lamentó la decidía del alcalde bandino en no dar atención al lugar, a pesar que es promesa de campaña. Siguen esperando que se haga realidad la obra de la escalinata para así dar solución al problema.
María Mirna Ayachi Amasifuen, moradora de Pachacútec, dijo que decidió convocar a todos los vecinos para mejorar el acceso y que los estudiantes tengan por lo menos un tramo para desplazarse a sus colegios. El trabajo es temporal, porque cada vez que llueve se deteriora.
Por su parte, Eber Gatica Arévalo, presidente de la asociación de vivienda Pachacútec, agradeció a los vecinos que participaron en la jornada de limpieza al acceso. Dijo que las autoridades se olvidaron de ellos, del ofrecimiento que han hecho a cambio de votos. Finalmente, mencionó que son más de 23 años que siguen esperando a las autoridades del distrito de la Banda de Shilcayo para que se prioricen la obra.