Se trata de Rita Bravo Figueroa, de 66 años, quien, con una enfermedad crónica, recibió las dos dosis de la vacuna AstraZeneca y así evitó un caso grave de COVID-19.

Una huanuqueña, de 66 años, quien desde hace quince años sufre de diabetes e hipertensión, se contagió con la variante delta del COVID-19, pero gracias a que recibió las dos dosis de la vacuna AstraZeneca en mayo, vive ahora para dar su testimonio.
Se trata de Rita Bravo Figueroa, quien es madre, abuela y una ferviente devota del Señor de Burgos, pero además se ha convertido en creyente de la vacuna, porque gracias a ella salió con vida del centro de aislamiento temporal de Amarilis, donde permaneció veinte días sin llegar a una unidad de cuidados intensivos (UCI).
«Tengo una larga lucha contra la diabetes y esperaba con fe a que llegara pronto la vacuna a mi región, para vacunarme y así proteger a mi familia«, cuenta la huanuqueña de 66 años.
Asimismo, Rita Bravo Figueroa dijo que puso todo de su parte para recuperarse porque quería ver crecer a sus nietos. «De pronto mi azúcar subió como la espuma y no reconocía a nadie, me dio mucho miedo, pero por fortuna llegué a tiempo al hospital«, afirmó.
«Cuando estaba internada, nunca me dijeron que tenía la variante delta, tal vez para que no me afecte emocionalmente, luego me enteré y me alegré de haberme vacunado a tiempo, porque tal vez no estaría para contarlo«, narró con emoción.
En el centro de aislamiento temporal de Amarilis, la doctora María Salazar refiere que la paciente ingresó con dificultad respiratoria.
«Tuvimos que hacerle un tratamiento con oxígeno y controlar de inmediato la glucosa, afortunadamente fue mejorando su saturación y pudo salir adelante«, manifestó la doctora Salazar.
Vacuna: la mejor arma para combatir el COVID-19
Reiteró, asimismo, que con una dosis no se llega a la inmunidad y que ya se demostró que hasta el momento la mejor arma para combatir el COVID-19 y sus variantes es la vacunación, debido a que esta enfermedad no tiene un tratamiento comprobado.
De esta manera, el Ministerio de Salud (Minsa) fortalece las estrategias de comunicación en el departamento de Huánuco para avanzar en la cobertura de vacunación, orientando el posicionamiento de los mensajes en las zonas rurales y urbanas.
Un equipo del Minsa realiza el trabajo de campo enfocado en los grupos sociales en que se evidenció desinformación con relación a la inmunización.