La I.E. N° 0049 Antonio Raymondi del distrito de Cacatachi se cae a pedazos. Fue declarada en emergencia en el año 2008, sin embargo, hasta la fecha ninguna autoridad asumió el problema para resolverlo. A pesar de la circunstancia se alista a recibir alumnos.
La infraestructura del colegio se encuentra en un estado deplorable, con paredes agrietadas, techos derrumbados y ventanas rotas. «Es un riesgo para la seguridad de nuestros hijos, no podemos permitir que nuestros hijos asistan a un colegio que se cae a pedazos«, declaró una madre de familia.
A pesar de las circunstancias, el personal docente y administrativo del colegio se encuentra trabajando para preparar la institución para el nuevo año escolar. Sin embargo, la falta de recursos y la burocracia han impedido que se realicen las reparaciones necesarias. La comunidad educativa y los padres de familia han exigido a las autoridades educativas que tomen medidas urgentes para solucionar el problema y garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos.
Este martes, el presidente de la Apafa y el alcalde distrital se reunieron con el congresista Arturo Alegría para coordinar acciones y gestiones en beneficio de los más de 400 alumnos del nivel primario.
Por su parte, el congresista Arturo Alegría se comprometió a realizar las gestiones tanto en la Ugel como en el Ministerio de Educación para que el nuevo expediente continúe su curso hasta ejecutar la nueva infraestructura de la institución, lamentó que un colegio tan cerca de Tarapoto se encuentre en esas condiciones.
El congresista, dijo que aprobar un expediente técnico es lo más extenso que puede suceder en el Perú porque lo hacen sólo para cobrar, por lo que tomará este caso para que sea encaminado de la mejor manera. La incapacidad del estado se muestra en obras importantes como de un colegio, que se demora una eternidad en construir infraestructuras adecuadas.