Fernando Tuesta: El conteo rápido de Ipsos al 100% coloca en la más alta probabilidad de triunfo a Pedro Castillo

942

El exjefe de Onpe manifestó a través de sus redes sociales que es una probabilidad, no seguridad. Ya está incluido en esta medición el voto en el exterior, la esperanza de Keiko Fujimori.

Fernando Tuesta Soldevilla, exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electoral (ONPE), director del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, miembro de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política en el Perú señaló que, el conteo rápido de Ipsos al 100%, coloca en la más alta probabilidad de triunfo a Pedro Castillo, pese al resultado ajustado.

«Digo probabilidad, no seguridad. Ya está incluido en esta medición el voto en el exterior, la esperanza de Keiko Fujimori. En cambio, el rural de fondo aún se puede manifestar. Un antecedente: la encuesta de Ipsos de primera vuelta del sábado 10 de abril, la boca de urna e incluso el siempre preciso conteo rápido, estuvieron por debajo de lo conseguido por Pedro Castillo», refirió.

El analista indicó que observa además, un voto escondido a favor de Perú Libre, sobre todo en Lima, al comparar el boca de urna y conteo rápido. Cierto es que hay que esperar, pero Ipsos nunca se ha equivocado en el conteo rápido. Este se desarrolla con una muestra muy grande de actas electorales.

Tuesta Soldevilla señaló que por el contrario, lo que la Onpe entregará, es un porcentaje de una sumatoria de actas conforme éstas llegan. Primero, las más cercanas (qué favorecen a Keiko) de centros de cómputo y luego los más alejados (que favorecen a Castillo). No es una muestra al azar y, por lo tanto, más cercano al resultado final es el de Ipsos, comparada con la primera entrega de ONPE. Pero rápidamente este organismo electoral alcanzará, quizá mañana (martes), cerca al 90% de los votos que será casi inamovible.