Un grupo de padres de familia de la I.E. N° 0093 – Cleofé Arévalo del Águila, manifestaron su preocupación por la calidad de los productos entregados a través del programa social Wasi Micuna. Como consecuencia, algunos han decidido no beneficiarse del programa en su formato actual y han solicitado recibir los víveres en canastas en lugar de productos listos para cocinar.
El director del plantel, Fredy Hidalgo Satalaya, informó que recientemente se realizó una reunión con representantes del programa, la subprefectura y los padres de familia, donde se evidenció que varios de ellos ya no desean cocinar ni recibir los alimentos proporcionados. Ante ello, plantearon formalmente a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Martín la posibilidad de modificar la entrega de los insumos.
No obstante, el director precisó que la oposición al programa proviene de un sector minoritario de padres y que la decisión final deberá ser evaluada por la UGEL. «La entidad educativa está a la espera de la determinación oficial para proceder según corresponda«, puntualizó Hidalgo Satalaya. El programa Wasi Micuna, impulsado por el Estado, tiene como objetivo mejorar la alimentación y el desarrollo infantil en zonas vulnerables, pero situaciones como esta reflejan la necesidad de garantizar la calidad y aceptación de sus insumos por parte de los beneficiarios.