Linda Luz Padilla Angulo, responsable de la supervisión de obras que se ejecutan a través del programa Yankasuperu, informó sobre los significativos avances de las intervenciones orientadas a mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables.
Las acciones se concentran en dos puntos claves: la zona del Choclino, donde se intervienen cerca de tres kilómetros de vía, y el sector Polish, donde se realizan trabajos de limpieza, mejoramiento y descolmantación. En la quebrada de Choclino, las labores incluyen la recuperación de badenes, el pintado de 12 puentes y la rehabilitación de la defensa ribereña, especialmente en el área cercana al aguajal, afectada por el deterioro progresivo de la vía.
Un elemento destacado de este proyecto es la participación activa de la comunidad, ya que muchos vecinos han sido contratados como mano de obra. Según Padilla, el programa Yankasuperu prioriza la inclusión laboral de personas en situación de pobreza y pobreza extrema, entre los 18 y 70 años, registrados en el SISFOH. También se ha dado oportunidad a personas con habilidades diferentes, promoviendo su integración.
Respecto a los plazos, la obra en Choclino está proyectada a culminar el 28 de agosto, mientras que los trabajos en Polish finalizarán el 13 del mismo mes. A estas intervenciones se suma la remodelación de la plaza principal del distrito, con el mismo plazo de entrega: el 28 de agosto.
Padilla también hizo un llamado a la conciencia ciudadana, especialmente en la zona del Choclino, donde a pesar del esfuerzo del personal, algunos vecinos continúan arrojando botellas y basura en los cauces. Advirtió que esta situación no solo desmoraliza a los trabajadores, sino que también crea la impresión equivocada de que las labores no se ejecutan correctamente. En ese sentido, exhortó a la población a sacar sus residuos únicamente cuando pase el carro recolector y a no lanzarlos a los ríos.
“El compromiso ciudadano es fundamental para conservar nuestro entorno y asegurar que estas obras tengan un impacto duradero”, recalcó Padilla.