Con un ambiente de fe, tradición y cultura se celebró este lunes 15 de septiembre el día central de la fiesta patronal del distrito de La Banda de Shilcayo en honor a la Virgen de los Remedios, actividad que incluyó la tradicional entrega de voto y el compartir de piqueos entre autoridades, comisiones y vecinos.
Darwin García, presidente de la Comisión de la fiesta patronal, destacó que, a pesar de las condiciones climáticas adversas en días previos, la jornada se realizó con éxito gracias a la organización y devoción de la población. Señaló además que ya se viene trabajando en la planificación de las festividades del 2026, con la participación de nuevos cabezones y la renovación de compromisos con los actuales. “Esta fiesta no es solo bulla, es fe, cultura y tradición. Exhorto a los vecinos a que vivamos estos días con devoción a nuestra Virgencita de los Remedios”, expresó.
El alcalde de La Banda de Shilcayo, Enrique Hildebrand Pinedo, reafirmó el respaldo de la comuna para garantizar la continuidad de la fiesta patronal, invitando a asociaciones e instituciones a sumarse como cabezones en los próximos años. “La fiesta es del pueblo, la municipalidad solo gestiona. Espero que todos disfruten y continúen confiando en su autoridad local”, manifestó la autoridad edil.
Por su parte, Katy Peredes, gerente de Desarrollo Social, dio lectura al acta oficial de entrega del voto de la fiesta patronal Virgen de los Remedios 2025, en el que los pasantes y tesoreros se comprometieron a cumplir con la tradición, no realizar actividades en la vía pública, mantener el uso de música típica y asegurar la continuidad de esta expresión cultural el próximo año.
La jornada contó con la participación de instituciones como el Mercado Zonal y la Asociación de las Micaelas, además de los cabezones de Villa Autónoma y Lobo, quienes reafirmaron su compromiso en mantener viva la devoción y las costumbres ligadas a la Virgen de los Remedios, considerada símbolo de identidad y fe en el distrito.