La Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo intervino un predio ubicado en el sector Chontamuyo, donde se almacenaban cueros de ganado vacuno en condiciones presuntamente informales, generando intensos olores que afectaban la calidad de vida de los vecinos.
La acción fue realizada por el Área de Fiscalización Ambiental tras recibir reiteradas quejas vecinales por la emanación de olores insoportables. Jorge Uribe Sánchez, responsable de dicha área, confirmó que se trataba de un centro informal de acopio donde los cueros, sometidos a altas temperaturas, fermentaban provocando un hedor que incluso interrumpía los momentos de alimentación en los hogares cercanos.
Se levantó un acta en la que el comprador se comprometió a cesar sus actividades en el sector. No obstante, Uribe informó que hasta las 10:00 de la mañana de hoy no se concretó la reunión pactada con el dueño del inmueble, quien se había comprometido a dialogar con las autoridades.
Durante la inspección no se encontró al propietario del terreno, pero sí al comprador de los cueros, quien indicó que estos eran trasladados a Trujillo o Chiclayo para su uso en la industria del calzado. No lograron verificar si tenía permiso municipal ni documentación que acredite su funcionamiento legal.
Aunque esta es la primera denuncia formal presentada por los vecinos, se supo que la actividad se realizaba desde años atrás. Lo que ha encendido las alarmas ahora es el incremento del volumen de cueros almacenados, lo que ha agravado el impacto ambiental. «Vamos a agotar todos los medios de diálogo, pero si no hay disposición, tomaremos las medidas legales correspondientes«, advirtió el funcionario, al señalar que podrían remitir el caso a la Fiscalía por presunto delito contra la salud pública.