En el marco de las actividades de simulacro ante desastres realizadas en la ciudad de Lamas, el fiscal de Prevención del Delito, Ali Vladimir Palomino Ruelas, destacó la importancia de la participación ciudadana en estos ejercicios, subrayando que la preparación y la responsabilidad colectiva son claves para salvar vidas.
El representante del Ministerio Público recordó su experiencia durante el terremoto de 2005 en Lamas, donde evidenció la falta de conocimiento sobre cómo actuar ante una emergencia. “Si no sabemos reaccionar durante el evento, tampoco sabremos qué hacer después. Todavía no entendemos la necesidad de tener capacidad de respuesta”, afirmó.
Palomino Ruelas exhortó a la población a asumir un rol activo y reflexivo en los simulacros, señalando que muchas veces se exige acción a las autoridades, pero no se evalúa la propia responsabilidad ciudadana. “Saber responder puede significar salvar vidas y reducir el gasto estatal en la atención de los afectados”, enfatizó.
El fiscal también relató un hecho ocurrido en un simulacro nacional en Tarapoto, donde algunos asistentes se negaron a participar por coincidir con un partido de fútbol, lo que, según dijo, refleja la falta de conciencia sobre la gravedad de los desastres.
Finalmente, llamó a las autoridades y a la población a comprometerse con la cultura de prevención. “No se trata de una foto o un video, se trata de salvar vidas. Nuestro país está expuesto a todo tipo de desastres, por eso debemos estar preparados”, concluyó.