Lima: En nueva audiencia, Fiscalía solicitó 36 meses de prisión preventiva para Pedro Bogarín

206

Este jueves, se desarrolló una nueva audiencia en el caso que el Noveno Despacho Transitorio de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, sigue en contra el ex gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, su hijo, Iván Antonio Bogarín Urmachea, así como ex funcionarios del Goresam, César Panduro Ruiz y José Aro Cotrina, por el presunto delito de organización criminal y colusión agravada.

Se les sindica de haber cobrado más de S/ 300 millones de soles en “comisiones”, a empresas constructoras para favorecerlas en licitaciones.

Se trata de la audiencia de apelación donde la Fiscalía solicita, revocar los 24 meses de prisión preventiva impuesta por el juez Richard Concepción Carhuancho, del Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, por 36 meses de encarcelamiento, mientras dure el proceso de investigación.

La audiencia se desarrolló en la Sala Penal de Apelaciones Nacional de Emergencia de Lima, Corte Superior Nacional, bajo la dirección de los jueces y jueza: Emérito Ramiro Salinas Siccha (presidente), Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde y Yeny Sandra Magallanes Rodríguez.

El representante del Ministerio Público, sustentó las acusaciones en contra los mencionados, específicamente en la obra de licitación del asfaltado de la carretera a Sauce y puente Sauce. Indicó, que Bogarín se reunión con el propietario de la empresa constructora que ganó la buena pro, antes y después de la licitación misma.

Aseguró que sus vínculos se establecen a partir de conversaciones sostenidas con el gerente de Infraestructura del Goresam durante la gestión anterior, César Panduro Ruiz donde le aclara que todos los pagos por obras, son por adelantado.

A su turno, el ex gobernador regional Pedro Bogarín, quien cumple prisión preventiva de 24 meses en el penal Castro Castro en Lima, tuvo la oportunidad de defenderse, señaló que las acusaciones en su contra eran falsas, nunca estuvo involucrado en hechos ilícitos. Su larga trayectoria como médico no tiene ninguna mancha, las acusaciones son fantasiosas. Él no se negó a la detención, se demoró en abrir la puerta el día de su detención porque es sordo y no escuchó que hayan llamado.

Sobre su vínculo con el dueño del hotel Cumbaza, que formaría parte de un consorcio que ganó la licitación para obras en Sauce, negó que lo conozca. Refirió que llegaba en dicho hotel porque se ubica en el centro de Tarapoto.

Por su parte, José Germán Aro Cotrina, también involucrado en las acusaciones de organización criminal y colusión agravada, señaló que se encuentra acusado por ser presidente de un comité de licitación de obras y es el único que está vinculado con hechos en los cuales no ha participado. Se quebró en la parte final de su alocución, dijo quiere regresar a su casa.

Los abogados defensores de la parte acusada, también participaron y solicitaron a los jueces, libertad bajo comparecencia de sus patrocinados. Finalmente, el juez preguntó a los involucrados sobre el pedido de la Fiscalía. Los resultados de la apelación se conocerán dentro de las próximas horas.