Televisión Tarapoto

Matrícula 2022: Conoce lo que no puede exigir un colegio particular

Conoce qué es lo que debes tener en consideración al momento de matricular a tu hijo.

Después de la resaca de las fiestas de fin año, empieza el dolor de cabeza con los gastos escolares. Si tu hijo o hija está en un colegio privado, debes pagar la matrícula 2022, pero, ¿Sabes los pagos que se deben hacer y cuáles no?

El Ministerio de Educación ha anunciado que el inicio de clases será, como todos los años, en marzo, aunque aún está en debate el inicio de la presencialidad, debido a la aparición de ómicron, la nueva variante del COVID-19.

De todos modos, sea virtual o presencial, se debe realizar la matrícula del escolar y a continuación, te daremos los puntos que debes tener en consideración para que sepas qué está permitido y qué no, de acuerdo con el portal Identicole, del Ministerio de Educación.

¿Qué cobros están permitidos en un colegio privado?

Los cobros autorizados son los siguientes:

NOTA: Si el colegio exige otro pago, asegúrate de que esté aprobado por la Dirección Regional de Educación o la UGEL, o hayan sido informados a los padres de familia y cuente con su consentimiento.

¿Qué cosas no pueden exigirte si matriculas a tu hijo en un colegio particular?

De acuerdo con el portal Identicole del Minedu, no te pueden exigir lo siguiente:

¿Qué pasa si ni pago alguna cuota de pensión durante el año?

Si se retrasa en el pago de las cuotas del colegio, este puede retener los certificados correspondientes a períodos no pagados. Sin embargo, el colegio no puede, por ningún motivo, condicionar la evaluación de los alumnos ni la atención a los reclamos que hagan al pago de las pensiones. Tampoco puede usar medidas intimidatorias que atenten contra el desarrollo de las actividades educativas o la integridad de los alumnos.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir un colegio?

Para elegir un colegio debes tener en cuenta lo siguiente:

Salir de la versión móvil