Vecinos del sector Fonavi, denunciaron el hallazgo de residuos médicos arrojados en plena vía pública, entre los que se encontraron envases de antibióticos presuntamente vencidos. La situación ha generado indignación en la población, que advierte un grave riesgo para la salud pública.
Yolanda Rojas Vargas, residente de la zona, el hecho representa no solo un problema ambiental y de salubridad, sino también una amenaza directa para los vecinos, especialmente niños y adultos mayores. “Esto es indignante, una falta de ciudadanía. Estamos hablando de un área residencial donde hay niños que podrían confundir estos envases y manipularlos como si fueran juguetes, poniendo en peligro su salud”, manifestó.
La vecina explicó que la comunidad de Fonavi mantiene un sistema organizado para el manejo adecuado de los residuos, con canastas instaladas y horarios establecidos para el depósito de basura. Sin embargo, personas ajenas al sector estarían aprovechando la falta de control para dejar desperdicios en cualquier momento y fuera de los lugares autorizados.
“Lo cotidiano es que la gente deje basura fuera de horario, lo que atrae perros y gallinazos. Pero ahora es más grave, porque hablamos de desechos médicos que deberían tener un tratamiento especial y ser recolectados por empresas autorizadas”, agregó Rojas. Los residuos hospitalarios, como envases de medicamentos, agujas y jeringas, requieren un proceso especializado para su eliminación, a fin de evitar convertirse en focos de contaminación y propagación de enfermedades.
Frente a esta situación, los vecinos de Ponavi evalúan fortalecer su organización interna e instalar cámaras de seguridad para identificar a las personas que arrojan residuos de manera irresponsable. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a cumplir con su deber cívico en el manejo responsable de los residuos y recordó que existen lugares y horarios específicos para el recojo de basura. “Apelamos a la conciencia ciudadana. No se trata solo de la limpieza, sino de cuidar la salud de todos”, concluyó.