Televisión Tarapoto

Morales: Vecinos del Jr. Los Andes protestaron contra EMAPA por cobro de agua que no reciben hace más de dos meses

Indignación, reclamos y exigencias de justicia se vivieron en la cuadra 05 del Jr. Los Andes en el distrito de Morales, donde decenas de vecinos salieron a protestar contra la empresa de agua potable EMAPA San Martín por cobrar puntualmente un servicio que, aseguran, no reciben desde hace más de dos meses.

La paciencia de los moradores se agotó. Con pancartas en mano y en medio del clamor vecinal, los residentes confrontaron a funcionarios de la Municipalidad Distrital de Morales y a representantes de EMAPA. La principal denuncia: el corte prolongado del servicio de agua potable y la facturación mensual como si nada hubiera pasado.

«¡No puede ser posible que nos cobren por un servicio que no nos dan! Llevamos más de dos meses sin agua y ni siquiera tienen la decencia de darnos una explicación. ¡Esto es un abuso!«, denunció con vehemencia Vilma Cubas, vecina afectada por la falta del servicio.

Otra moradora, Armelia Fasabi, recordó que desde hace más de un año se anunció una obra para mejorar los servicios básicos en la zona, pero hasta hoy no ven resultados. «Lo peor es que si no fuera por las lluvias, no tendría con qué limpiar mis servicios higiénicos. Es inaceptable«, lamentó.

La molestia crece con el silencio de la empresa. Una vecina, que prefirió no dar su nombre, expresó su frustración: «Lo que más molesta es que EMAPA no dice nada. ¿Dónde están las soluciones? ¿Dónde está la respuesta? Nos siguen girando los recibos mes tras mes, como si todo funcionara bien«.

Frente al creciente descontento, el gerente de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Morales, César Salazar Villacorta, aseguró que están tomando acciones. Los vecinos esperan que esta vez las promesas se cumplan y que, por fin, el agua vuelva a sus hogares. Mientras tanto, exigen que se suspenda el cobro del servicio no recibido y que EMAPA San Martín responda ante lo que califican como una falta de respeto y un atropello a sus derechos básicos.

Salir de la versión móvil