Perú: San Martín encaminada a convertirse en potencia mundial gracias al aviturismo y turismo de aventura

203

Tras la intervención del proyecto «Tarapoto y Alto Mayo: Turismo y Naturaleza en Valor», en las provincias de Lamas, San Martín, Moyobamba y Rioja, se presentó los resultados del proyecto obtenidos durante su ejecución entre los años 2019 y 2022, bajo el liderazgo de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) y el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza SECO. El mismo, estuvo implementado por el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO y facilitado por Helvetas Swiss Intercooperation en el Perú.

El evento desarrollado en Moyobamba, permitió conocer ocho nuevas rutas turísticas diseñadas de manera participativa y fueron presentadas como principal resultado del proyecto, las cuales ofrecerán al turista nacional y extranjero, actividades como aviturismo y turismo de aventura, cuidando el ambiente, promoviendo la biodiversidad y el rescate del conocimiento ancestral.

Entre estos productos, se tiene la ruta de aves del Alto Mayo, bosque seco Estacional y carretera Tarapoto – Yurimaguas; Ruta de naturaleza y aventura que involucra a comunidades nativas, como el bosque de las Nuwas en el Alto Mayo y Chazuta en San Martín; ruta de Trekking en San Roque de Cumbaza y Alto Shilcayo. Alain Bühlmann, director de la Cooperación Suiza – SECO Perú, reconoció los logros alcanzados en estos años de intervención y agradeció el involucramiento de aliados.

Por su parte, Binolia Porcel, asesora de Programa País de Helvetas Perú, resaltó que este proyecto incluyó activamente a las mujeres bajo un fuerte trabajo de enfoque de género.