Televisión Tarapoto

Presidente de comisión COVID-19: “Vamos a poder hablar de la vacunación en febrero”

Leonardo Inga señaló que proceso para que el laboratorio Sinopharm obtenga el registro sanitario demorará entre 20 a 30 días por lo que estimó que la vacuna se concretaría el próximo mes.

Recién en febrero se estaría iniciando la aplicación de vacuna de Sinopharm, sostuvo Leonardo Inga, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres COVID-19 del Congreso de la República.

Esto, dos semanas después que el presidente Francisco Sagasti anunciara que se firmó un convenio entre la empresa china con el Perú para la adquisición del primer lote de un millón de dosis, el cual llegará este mes.

Por su parte, Carmen Ponce Fernández, directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informó en la presentación de este martes ante el grupo de trabajo; que Sinopharm y Pfizer iniciaron trámites para obtención del registro sanitario. El legislador estimó que este proceso demoraría entre 20 a 30 días para que luego se puedan aplicar las vacunas al primer grupo de ciudadanos, que sería el personal de salud.

Fuente: El Comercio

Salir de la versión móvil