¿Qué aprendimos en casi un año de pandemia por la COVID-19?

741

El neumólogo Dr. Wilter Aro Cotrina publicó a través de su cuenta de Facebook algunas enseñanzas que dejó la pandemia por Coronavirus: «Existe mucha INFORMACIÓN pero demasiada DESINFORMACIÓN«

Que aprendimos en casi 1 año de pandemia (desde el punto de vista médico)

1. NO existe a la fecha medicamento alguno que «elimine o mate» al virus. No crean si alguien les dice que sí existe, huyan.
2. No existe medicamento disponible en nuestro medio que evite progresión de la enfermedad. Tenemos que vigilar constantemente a un paciente con Covid-19.
3. Tratamos al PACIENTE más no al Virus. El buen médico trata al paciente según la forma de presentación de la enfermedad (leve, moderada, severa y crítica).
4. No se «asusten» si solo les receto paracetamol, ibuprofeno o líquidos para una una forma leve o moderada de la enfermedad. No es mejor médico quien receta más antibióticos o medicamentos carísimos.
5. Si salí a una reunión y luego tengo síntomas respiratorios, debo autoaislarme . No esperar una «prueba rápida» que me diga si estoy enfermo o no.
6. Repito y repito: Las pruebas rápidas no sirven para el diagnóstico, «monitoreo» ni para decidir quien regresa a trabajar.
7. De utilidad son las Pruebas moleculares y ahora las Pruebas de antígenos para Covid-19.
8. El tiempo de aislamiento promedio es de 14 días. Puede ser hasta 28 días si el paciente desarrolló una forma severa o crítica. No debemos esperar al famoso IGG para dejar de tenerle miedo.
9. Las medidas higiénicas siguen siendo las mejores medidas de prevención. No las olvidemos.
10. Las medidas que acaba de formular el Gobierno no se van a realizar solas, depende de nuestro comportamiento como ciudadanos el evitar más llantos y lamentos.

Saludos y bendiciones estimada población.