Televisión Tarapoto

RETIRO DE AFP: Si tu DNI termina en 7, conoce cómo presentar hoy tu solicitud

Si tu DNI termina en 7, puedes enviar tu solicitud de retiro desde este viernes 17 de junio.

Desde el lunes 13 de junio de 2022, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) han empezado a solicitar el retiro facultativo y extraordinario de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a S/ 18,400, de sus cuentas individuales de capitalización, de acuerdo con el procedimiento operativo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El procedimiento para acceder al fondo está realizándose según el calendario establecido por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), teniendo como base el último dígito del DNI de los usuarios y considerando que las solicitudes deben enviarse desde la entrada en vigencia de la resolución, el 13 de junio, hasta el 10 de setiembre de 2022.

A continuación, conoce cómo podrás presentar la solicitud, el link, las fechas del cronograma y todo los que necesitas saber si tu DNI termina en 8 y deseas acceder al retiro de fondos AFP.

¿Cuándo podré presentar mi solicitud si mi DNI termina en 7?

Para este retiro, las AFP han establecido un cronograma, con el fin de que los afiliados puedan presentar su solicitud. Como las veces anteriores, este se determina de acuerdo al último número del Documento Nacional de Identidad (DNI).

De esta manera, el cronograma inició el lunes 13 de junio, con aquellas personas cuyo último número del documento era 9.

Por esta razón, si el último número de tu DNI es 7, podrás solicitar el retiro de tu AFP en las siguientes fechas: Fecha de solicitud 17, 20 de junio y 14 julio

¿Cómo solicitar el retiro de mi AFP?

Otros datos a considerar

El resto de fechas del cronograma

En las siguientes líneas, te presentamos las otras fechas en las que se podrá solicitar el retiro, de acuerdo al último número del DNI.

¿Cuáles son los plazos para el desembolso?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableció que la entrega de los fondos se realizará de acuerdo a los siguientes plazos:

¿Cómo saber a qué AFP estoy afiliado?

Podrás consultar a qué AFP perteneces desde la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Solo deberás ingresar a ESTE LINK y registrar tu número de identidad o nombre completo. Con esa información, la plataforma te mostrará la AFP en la que estás afiliado.

¿Cómo consultar cuánto dinero tengo ahorrado en mi AFP?

Si deseas conocer el monto acumulado en tu fondo de pensiones, deberás acceder a la web de la administradora en la que te encuentras afiliado. En ese sentido, te dejamos los accesos para que puedas consultar tu saldo.

Salir de la versión móvil