El alcalde del distrito del Pongo de Caynarachi, Cleider Guerrero Calderón, expresó su profunda preocupación y la de su comunidad por la paralización de la construcción del moderno centro de salud que beneficiará no sólo a su distrito, sino también a otros tres de la zona. La obra, que lleva aproximadamente cinco meses detenida, representa una necesidad urgente para la población, especialmente en materia de atención médica.
Según explicó Guerrero Calderón, la suspensión se debió a problemas técnicos originados por filtraciones de agua en el terreno, lo que obligó a replantear el expediente técnico. No obstante, aseguró que estos inconvenientes ya fueron solucionados y que el Gobierno Regional de San Martín se ha comprometido a reiniciar los trabajos el próximo 20 de mayo. El burgomaestre enfatizó que el presupuesto destinado no se ha perdido, pese a los rumores, y que se mantiene intacto para continuar la ejecución de la obra.
«Se trata de una preocupación no solo de nuestro distrito, sino de toda la zona beneficiada. Hemos tenido conversaciones técnicas con el gobierno regional y nos han confirmado que la obra se reactivará en los próximos días«, declaró.
En otro momento, Guerrero Calderón denunció el grave estado de la carretera que conecta Pongo de Caynarachi con Barranquita. Señaló que la vía se encuentra prácticamente intransitable y que, pese a haberse pagado en su totalidad a una empresa para su mantenimiento, este nunca se realizó. «Es indignante ver cómo se ha pagado el 100% por un trabajo que no se ha hecho«, reclamó.
Finalmente, el alcalde lamentó que el Goresam esté asumiendo tareas de mantenimiento que no le corresponden directamente, generando un doble gasto del erario público. «Es una pena que se estén utilizando recursos adicionales para cubrir responsabilidades que debieron ser asumidas por la contratista que ya cobró por ese servicio«, añadió. El alcalde exige voluntad política para no sólo reactivar el centro de salud sino también fiscalizar y sancionar a los responsables del abandono de la carretera, en defensa de los derechos de su población.