San Martín: Artesanos de comunidad nativa “El Wayku” de Lamas, alertan que quieren desaparecer asociación

935

Un grupo de artesanos del centro poblado comunidad nativa quechua “El Wuayku” de Lamas, alertaron que quieren desaparecer su asociación. Las autoridades pretenderían trasladar a la plaza de armas de la localidad las ferias donde ellos expenden sus trabajos, así como las danzas típicas y la exhibición de los productos en general.

Mirella Sangama Araujo, artesana de la mencionada asociación de artesanos “Pukunero”, señaló que los artesanos deberían concentrarse en el lugar de siempre, en el barrio Wayku.

Por su parte, Ruber Sangama Sangama, representante de los artesanos que forman parte de la asociación, señaló que están camino a formalizarse, para ello, recibirán capacitación permanente que les permitirá no sólo expender artesanías, también mostrar las danzas típicas y el arte costumbrista en general.

El dirigente señaló que la asociación de artesanos, nunca recibió apoyo de las autoridades municipales de la provincia, son ellos mismos que vienen impulsando el trabajo en coordinación con las agencias de viaje para que las delegaciones de turistas puedan disfrutar de los productos artesanales y de la tradición de comunidad nativa.

Asimismo, refirió que esta temporada es alta, hasta 300 visitantes llegan diariamente, a fin de año, bajan las ventas. Finalmente, el dirigente señaló que se mantendrán en la comunidad nativa para mostrar sus costumbres a los turistas y visitantes.