La reciente autorización otorgada por el Gobierno Nacional a la empresa minera Hanna Metal para iniciar actividades de exploración en la zona sur de la región San Martín ha generado una fuerte preocupación entre defensores del medio ambiente y organizaciones sociales. El reconocido ambientalista Iván Rojas García advirtió que esta decisión podría estar siendo utilizada como pretexto para el ingreso de hasta 211 empresas mineras ilegales registradas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), las cuales, según denunció, estarían actuando con respaldo de autoridades locales y nacionales.
«Estas empresas ilegales se camuflan bajo el manto del REINFO, y detrás de ellas hay un entramado de poder que permite su accionar sin importar los impactos ambientales que causan«, señaló Rojas en una entrevista, indicando que a pesar de que la minería puede generar empleos e ingresos económicos, también trae consigo un daño ambiental inmenso.
Rojas cuestionó además que Hanna Metal haya sido autorizada sin culminar adecuadamente el proceso de socialización con la población, una etapa clave antes de iniciar cualquier actividad extractiva. «Es lamentable que mientras esta empresa hace actividades de supuesta concientización en Tabalosos, ya esté tramitando y obteniendo permisos en otras zonas como el sur de San Martín. Esto es una distracción que puede costarnos muy caro«, afirmó.
El activista anunció que desde ahora iniciará una campaña para exigir la expulsión de Hanna Metal y de toda empresa minera ilegal que opere en la región. «Aún estamos a tiempo de defender nuestro territorio. No podemos permitir que San Martín se convierta en otra zona dominada por la minería ilegal, como ya sucede en otros puntos del país donde estas mafias tienen secuestrada a la población«, advirtió.
Finalmente, Iván Rojas hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha por la defensa del medio ambiente. «Nuestro deber es proteger las últimas fuentes naturales que aún tenemos, por nosotros y por las futuras generaciones. No permitamos que se destruya la Amazonía en nombre de un falso desarrollo«, concluyó.