Después de casi cuatro meses de operar fuera de su sede, la Compañía de Bomberos Voluntarios de Tarapoto anunció que en los próximos días volverá a ocupar sus instalaciones, actualmente en la fase final de limpieza tras las obras de remodelación a cargo del Gobierno Regional de San Martín.
El jefe de la compañía, Raphael Cachique Aspajo, informó que, una vez culminadas las labores de limpieza, procederán al traslado de los equipos, muebles y accesorios retirados al inicio de los trabajos. Este proceso, detalló, implicará un esfuerzo considerable para restablecer por completo la operatividad del cuartel. Se estima que, hacia finales de septiembre, o a más tardar en los primeros días de octubre, los bomberos podrán atender emergencias desde su propio local.
No obstante, Cachique precisó que la entrega oficial de la obra aún está pendiente por parte del Gobierno Regional. La remodelación ejecutada hasta el momento contempla principalmente el cerco perimétrico y el techado de la compañía, quedando por realizar diversos trabajos internos para completar la infraestructura.
A pesar de las dificultades, el servicio bomberil no se detuvo durante estos meses. Bajo lluvias, vientos y la falta de un espacio adecuado, el personal se mantuvo activo y operativo. “Esto ha sido un motivo más para fortalecer la hermandad entre los bomberos. Han sido meses difíciles, pero el compromiso con la población ha prevalecido”, expresó el jefe de la compañía.
Cachique destacó, además, que, aunque los ambientes internos mantienen la distribución del antiguo cuartel, ya se vienen elaborando proyectos adicionales para mejorar la infraestructura y brindar mejores condiciones a todo el personal, con espacios más funcionales y seguros para las labores de emergencia.
En esa línea, el jefe bomberil hizo un llamado a la ciudadanía para utilizar de manera responsable la línea de emergencias 116, que volverá a estar plenamente activa desde el local de Tarapoto. “Pedimos evitar llamadas perturbadoras o falsas alarmas, ya que este tipo de acciones movilizan innecesariamente al personal y las unidades, poniendo en riesgo la atención de verdaderas emergencias”, subrayó.