San Martín: ‘Chablor’ se ha convertido en una alternativa natural no invasiva para pacientes con problemas a la próstata

113

Frente al aumento de casos de afecciones prostáticas en varones mayores de 40 años, la medicina natural emerge como una opción efectiva y sin efectos secundarios. Bajo el liderazgo del especialista CEO Víctor Chacón Reátegui ‘Chablor’ ha logrado notorios avances en el tratamiento de condiciones como hiperplasia prostática benigna, prostatitis y casos iniciales de cáncer de próstata, sin recurrir a procedimientos invasivos ni fármacos agresivos.

Con muchos años de experiencia, Chacón ha desarrollado un enfoque integral basado en fórmulas naturales, elaboradas con extractos vegetales que buscan regenerar el organismo desde su raíz. “Nuestro objetivo no es solo aliviar síntomas, sino activar la capacidad natural de sanación del cuerpo”, sostiene el también CEO de Productos Chablor.

Uno de los testimonios más representativos es el del ingeniero César Augusto Coral Rengifo de 65 años, quien asegura haber experimentado una transformación significativa en su salud. “Antes me levantaba hasta diez veces por las noches para orinar y no podía controlarlo. Hoy, gracias a los productos Chablor, duermo tranquilo y he recuperado mi energía”.

Víctor Chacón sostiene que su propuesta no solo apunta a aliviar los síntomas, sino a recuperar el equilibrio integral del cuerpo. “Nuestro objetivo es regenerar y fortalecer el organismo desde su raíz, activando su capacidad natural de sanación”, explica. Agrega que cada paciente es evaluado de forma personalizada para determinar el tratamiento adecuado, siempre con énfasis en la prevención y en el mantenimiento de hábitos saludables.

El centro Chablor, ubicado en el centro poblado Las Palmas, distrito de La Banda de Shilcayo, recibe a decenas de pacientes al mes, provenientes no solo de distintas provincias del país, sino también del extranjero, quienes ven en la medicina natural una alternativa menos invasiva que las cirugías o los tratamientos químicos convencionales.

Chacón enfatiza que este enfoque no pretende reemplazar a la medicina moderna, sino complementarla con una visión integral del bienestar. “La clave está en asumir un compromiso con la salud antes de que aparezca la enfermedad”, concluyó. Cualquier información comunicarse con el número de celular 944 258 881.