San Martín: Confirman casos de tos ferina en Cacatachi y Tabalosos

165

Elmer Rojas Paredes, microbiólogo de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Bajo Mayo, informó sobre la detección de dos casos confirmados de tos ferina en la región San Martín, específicamente en los distritos de Cacatachi y Tabalosos. Según detalló, el primer caso corresponde a una niña de 45 días de nacida, procedente de Cacatachi, cuyos padres acudieron oportunamente al hospital, lo que permitió su tratamiento adecuado. El segundo caso fue confirmado en una menor de una comunidad nativa del distrito de Tabalosos.

Rojas Paredes, explicó que la tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa que se transmite por medio de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar, similar al COVID-19. Indicó que todos pueden contagiarse, aunque la enfermedad resulta más grave en niños menores de cinco años, sobre todo en los menores de un año, donde puede llegar a ser mortal.

Entre los síntomas característicos mencionó la tos persistente que puede causar dificultad para respirar, enrojecimiento de los ojos, vómitos y, en algunos casos, coloración morada en el rostro por la falta de oxígeno. En las etapas iniciales, la enfermedad puede confundirse con una gripe o influenza común.

A nivel regional, se han registrado cuatro casos positivos desde enero, dos de ellos confirmados recientemente en la provincia de San Martín. Ante esta situación, el sector salud viene reforzando las medidas preventivas, como la protección del personal sanitario y la intensificación de la vacunación, especialmente en niños menores de un año y de cinco años.

El microbiólogo exhortó a los padres de familia a acudir a los establecimientos de salud para vacunar a sus hijos y evitar complicaciones. Asimismo, recomendó que, por precaución, se use mascarilla en lugares con aglomeración de personas.

Rojas señaló que se viene trabajando en la emisión de una alerta sanitaria a nivel regional a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), con el objetivo de fortalecer las acciones de vigilancia y control. Finalmente, hizo un llamado a los padres y docentes a no enviar a los niños con síntomas respiratorios a las instituciones educativas, a fin de evitar la propagación de esta enfermedad.