La ciudad de Lamas se convirtió en escenario del tercer Simulacro Nacional Multipeligro, una jornada que puso a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales. El ejercicio, organizado por el Gobierno Regional de San Martín en coordinación con diversas instituciones locales, buscó fortalecer la preparación tanto de la población como de las entidades públicas.
Participaron activamente la Policía Nacional, el Ejército, el Ministerio Público, el municipio provincial y otras entidades públicas y privadas. No obstante, las autoridades resaltaron la escasa participación ciudadana, lo que evidencia la necesidad de seguir fomentando la cultura de prevención.
La vicegobernadora regional, Rosa Olguita Celiz Cruz, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con la sensibilización y anunció que este año se aumentará a cinco el número de simulacros, incluyendo ejercicios ante incendios forestales y urbanos. Dijo que la población de Lamas no participó como debió ser.
Durante la simulación se reportaron, de manera ficticia, cuatro fallecidos en Lamas y doce en toda la región, cifras que servirán para evaluar la efectividad de la respuesta institucional. Celiz Cruz también recordó la reciente emergencia en Jepelacio, donde un huaico dañó nueve viviendas y afectó a 23 personas, sin causar víctimas mortales. Destacó que la rápida reacción fue posible gracias a la experiencia adquirida en ejercicios anteriores e instó a la población a mantenerse alerta y respetar las zonas de riesgo para evitar tragedias reales.