Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta institucional ante posibles emergencias, el Gobierno Regional de San Martín realizó este miércoles, el primer ejercicio de simulación para la implementación de los Planes de Continuidad Operativa (PCO) en las entidades públicas de la región.
La jornada fue organizada por el Goresam con asistencia técnica de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y contó con la participación activa de las entidades de primera respuesta, direcciones desconcentradas y unidades de línea del gobierno regional.
Según explicó Mario Jesus Figueroa Rodoreda, director del Indeci San Martín, el Plan de Continuidad Operativa busca asegurar que, ante una emergencia que afecte la infraestructura institucional, como un sismo o lluvias intensas, las entidades puedan continuar brindando servicios esenciales desde una sede alterna previamente identificada, garantizando así la continuidad de sus funciones críticas.
Durante la simulación se evaluó la respuesta ante un escenario hipotético de sismo de gran magnitud (6 a 8 grados), que podría causar daños estructurales en edificaciones públicas. El ejercicio también contó con la participación de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y diversas direcciones regionales.
Este primer ejercicio forma parte del Programa Nacional de Implementación de Planes de Continuidad Operativa 2025-2027, aprobado mediante resolución ministerial por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, y marca un hito en la preparación institucional frente a desastres naturales.








