San Martín: “Detrás de las protestas existen intereses políticos que buscan desacreditar mi gestión”, asegura gobernador Grundel

2

El gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, se refirió a la actual protesta de los pobladores del distrito de Barranquita, que desarrollaron una medida de fuerza exigiendo soluciones a diversas demandas.

La autoridad señaló que la mesa técnica ya ha dado respuestas concretas a los reclamos. Entre los compromisos asumidos se encuentran la elaboración del expediente técnico para el proyecto de agua y desagüe, así como gestiones para mejorar la infraestructura del centro de salud del distrito, que contaría con financiamiento el próximo año. Sin embargo, recalcó que no cederá ante lo que calificó como intentos de “chantaje de la población” y señaló que detrás de las protestas existirían intereses políticos que buscan desacreditar su gestión.

En otro momento, el gobernador anunció que solicitará el apoyo del Ejército Peruano para reforzar la lucha contra la minería ilegal en la región. Destacó que la III Brigada de Fuerzas Especiales ha cambiado de denominación y asumirá funciones de protección del medio ambiente, lo cual permitirá fortalecer las acciones contra la tala y explotación ilegal en la Amazonía.

Asimismo, informó que se implementarán drones de vigilancia y se evalúa la instalación de nuevas garitas de control, en coordinación con la Policía Nacional, el Poder Judicial y el Ministerio Público. Grundel advirtió que la minería ilegal se ha intensificado en zonas como el Bajo y Alto Huallaga, con un preocupante incremento del ingreso de grupos provenientes de Pataz, quienes utilizan nuevas rutas hacia Tocache.

Finalmente, reiteró que el Gobierno Regional seguirá coordinando con los ministerios del Interior y de Defensa para intervenir en los campamentos ilegales y cerrar definitivamente los socavones abiertos en la zona.