Antauro Humala, líder de los etnocaceristas del país, llegó a Tarapoto en una visita proselitista. En conferencia de prensa, anunció su participación en las próximas elecciones presidenciales. Humala, estuvo acompañado de la empresaria y quien aspiró ser candidata a la alcaldía provincial de San Martín, Ruth Hildebrant.
El hermano del ex presidente Ollanta Humala, es conocido por su participación en movimientos políticos y sociales de extrema izquierda. Es fundador y líder del movimiento etnocacerista. Encabezó el levantamiento de Locumba del 29 de octubre de 2000 junto a su hermano Ollanta, quien entonces era comandante del Ejército, para exigir la renuncia del presidente Alberto Fujimori (1990-2000) tras su segunda reelección.
En 2005, lideró una rebelión en la que tomó una comisaría de la ciudad de Andahuaylas, en la que murieron cuatro policías y dos rebeldes. Como resultado, fue condenado a 25 años de prisión por homicidio y otros delitos.
Antauro Humala, quien fue liberado en forma anticipada tras pasar 17 años y medio en prisión por la revuelta contra el gobierno del presidente Alejandro Toledo (2001-2006), que dejó seis muertos.
Humala, dijo que deseaba tener la oportunidad de dirigir los destinos del país, que hará lo posible para ser presidente de Perú. Manifestó que, a partir de ahora, vendrá a San Martín y a otras regiones mucho más seguido para promocionar su partido a los cuadros que irá formando.
Antauro dijo que no le reprochaba nana a Pedro Castillo, aunque no lo indultó a pesar que le prometió. Pero se dio cuenta que era un inepto por lo que no se tienen la culpa del fracaso de Perú Libre.
El etnocacerista dijo que ahora su misión es captar los mejores cuadros para ocupar candidaturas ya que el año 2026, se juntan todos los procesos electorales como presidenciales, regionales y municipales.