Este fue uno de los principales acuerdos a los que llegaron los integrantes del Comando Regional COVID 19 integrado por el gobernador, alcaldes provinciales, miembros de las FFAA, PNP y las rondas campesinas.

El Gobernador Regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, en su función como Presidente del Comando Covid-19 regional, se reunió este lunes con los alcaldes provinciales, representantes de las fuerzas policiales, ejército, Rondas Campesinas y los integrantes de instituciones con el objetivo de reforzar las medidas restrictivas en la cuarentena durante Semana Santa que va del 1 del 4 de abril.
La restricciones pretende evitar el aumento de casos de Covid-19 en la región. Los miembros del comando tomaron diferentes acuerdos como la participación de las fuerzas del orden que intervendrán reuniones, aglomeraciones y/o desacatos al Estado de Emergencia.
Otro de los puntos en común fue invitar al Ministerio Público a través de la Fiscalía de Prevención del Delito, para que acompañe los operativos e iniciar procesos a quienes infringen la norma en esta segunda ola, fase que ya tiene 7039 casos confirmados y 256 personas fallecidas este año.
La directora regional de Salud, Leslie Zevallos, recogiendo la opinión de alcaldes y personal de Salud, solicitó al general EP, Edgar Reaño y al coronel PNP, Jorge Barboza, que se rote al personal afincado en las ciudades, pues se ha identificado que la amistad de algunos integrantes con la población, condiciona su intervención.
A su turno, Teddy Del Águila, alcalde provincial de San Martín, exigió también que se evite la circulación de autos, motocars y motos lineales en los cuatro días dispuestos para la inmovilización social, en tanto que el gobernador recordó que Moyobamba será la primera ciudad donde se buscarán casos de COVID 19 con equipos médicos que identificarán sospechosos, entregarán medicinas y realizarán cercos epidemiológicos.

Fuente: Goresam