San Martín: III Brigada del Ejército ahora se denomina “V Brigada de Selva de Protección de la Amazonía”

3

Mediante resolución ministerial, el Ministerio de Defensa aprobó el cambio de denominación de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú, que a partir de ahora llevará el nombre de Quinta Brigada de Selva de Protección de la Amazonía.

El jefe de la sección de planes de la brigada, mayor Juan Carlos Cuadros, informó que la medida fue oficializada el 12 de mayo de 2025 a través de la Resolución Ministerial N° 560-2025, en cumplimiento del Plan de Transformación del Ejército al 2034. Según explicó, esta disposición forma parte de la reorganización de unidades militares en todo el país, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y adaptarla a los nuevos desafíos en materia de defensa y seguridad nacional.

Por su parte, el Comandante general José Antonio Mariscal Quiroz, jefe la Quinta Brigada Selva de Protección Amazónica, destacó en una ceremonia realizada en la región San Martín que este cambio de denominación simboliza un nuevo compromiso con la Amazonía peruana.

“El nombre que hoy asumimos no es un simple reemplazo de palabras, sino una redefinición de nuestra misión. La Quinta Brigada de Selva de Protección de la Amazonía será el brazo armado que protege, vigila y apoya a nuestra selva, sus recursos y su población”, expresó el general. Asimismo, subrayó que las nuevas tareas estarán orientadas a combatir amenazas transnacionales como el narcotráfico, la tala y la minería ilegal, además de brindar apoyo a las comunidades amazónicas y participar en la gestión de riesgos de desastres.

El oficial enfatizó que la Amazonía es “el pulmón del Perú y del mundo”, y que la brigada asume la responsabilidad de ser guardiana de la naturaleza y defensora de las comunidades locales. La ceremonia concluyó con un llamado a los soldados a redoblar esfuerzos bajo el lema de la unidad: “vivir, combatir y vencer”, y con un reconocimiento al rol del Ejército en la protección de la soberanía nacional y el futuro de la Amazonía.