Un lagarto adulto de aproximadamente un metro veinte fue rescatado en los terrenos de una reconocida universidad en Cacatachi, luego que el personal lo encontrará cerca al perímetro, zona rodeada de arrozales y chacras.
El ejemplar, fue asegurado por los trabajadores del campo de estudios y de inmediato dieron cuenta a la Oficina de Fauna Silvestre de la Autoridad Regional Ambiental con el objetivo de ponerlo a buen recaudo.
Vladimir Paredes Palomino, especialista de la ARA, informó que el reptil presentaba heridas ocasionadas por los alambres al intentar desplazarse por el área donde se ubican parcelas cuyos linderos están circulados. Vladimir Paredes Palomino.
Paredes explicó que este tipo de animales suele aparecer en lugares donde hay agua y cultivos, debido a la constante reducción de su hábitat natural.
Sin embargo, destacó que no pueden ser liberados nuevamente en cualquier espacio, ya que corren el riesgo de ser cazados para consumo, venta o tráfico ilegal, pues su carne, piel, cráneo, garras y dientes son altamente demandados.
El lagarto fue trasladado a un espacio temporal donde permanecerá bajo resguardo, a la espera de ser derivado a un centro de cría autorizado. “Hay que destacar que personal de la universidad en cuyos terrenos apareció el animal lo cuidó muy bien y le dio protección hasta que nosotros llegamos al lugar”, indicó el profesional.
Finalmente, el funcionario recomendó a la población que, en caso de encontrar reptiles de esta magnitud en zonas urbanas o rurales, eviten manipularlos y se comuniquen de inmediato con la Oficina de Fauna Silvestre o la Policía Ecológica, ya que estos animales pueden resultar peligrosos y su traslado sin autorización podría generar sanciones económicas.








