Miles de mototaxistas prestan servicio en la provincia de San Martín sin contar con la tarjeta única de circulación, revisión técnica ni SOAT, exponiendo diariamente a la población a graves riesgos de accidentes de tránsito. Así lo advirtió el subgerente de Tránsito de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), Juan Eliseo Vásquez, quien exhortó a los ciudadanos a no utilizar vehículos no autorizados para el transporte público de pasajeros.
El funcionario explicó que, todo vehículo que circule por la vía pública debe cumplir con requisitos básicos como licencia de conducir, tarjeta de propiedad, SOAT y revisión técnica. Solo con esta documentación la municipalidad otorga la tarjeta única de circulación que permite a un motocarro brindar servicio de transporte formal.
Asimismo, señaló que existen elementos visibles que permiten a la ciudadanía identificar si un mototaxi está autorizado. Estos incluyen: la placa pintada en los laterales y en la parte frontal, el número de habilitación vehicular en el toldo, y la inscripción en la parte posterior que indica la municipalidad que otorgó el permiso y la empresa o asociación a la que pertenece la unidad.
El subgerente recordó que los trimóviles están obligados a pasar revisión técnica una vez al año desde el tercer año de fabricación del vehículo, mientras que las unidades dedicadas al transporte interprovincial deben hacerlo dos veces al año.
Asimismo, advirtió que conducir un vehículo sin los documentos requeridos constituye un delito. En caso de participar en un accidente, el conductor puede ser detenido en flagrancia y procesado con penas de hasta tres años de prisión. Finalmente, recomendó a los transportistas conducir a la defensiva, verificar periódicamente las condiciones de su motocarro y cumplir estrictamente las normas de tránsito. “La vida humana está en juego y la responsabilidad recae tanto en el conductor como en el pasajero que decide usar un vehículo formal o informal”, puntualizó.