El limón es una fruta muy utilizada por los peruanos, nuestros paladares están acostumbrados a probarlo en diferentes preparados como el ceviche, limonadas, ensaladas, postres y otros. Sin embargo, su alto precio repercute en la canasta básica.
El aumento del precio del limón afecta la economía de las familias de Tarapoto y demás localidades e impacta en el sector agrícola y comercial. En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística a Informática (INEI) señaló que el costo del cítrico seguirá subiendo hasta diciembre de 2023.
Según los expertos, el alza del costo de este cítrico es a causa de la deficiente producción agrícola, que ocasionaron las lluvias en abril de 2023.
Los vendedores minoristas de los diferentes mercados de Tarapoto venden el limón hasta S/ 1 sol la unidad, S/ 12 y S/ 15 soles el kilo. Aseguran que la malla subió de S/ 60 soles hasta S/ 550, S/ 600 y S/ 700, según el tamaño.
Mercedes Pareja Arévalo, quien vende en el Jr. Tahuantinsuyo, en el barrio Comercio, mostró su preocupación debido que el aumento de precio de la fruta perjudica sus ventas. Hay poca demanda, las personas compran cidras y limones mandarinas porque están más barato.
Patricia Delgado, otra vendedora, dijo que el limón está caro y que los productos cítricos alternativos como las cidras y los limones mandarinas se incrementarán de precio si es que el limón común sigue subiendo.
Refirió que los dueños de las cevicherías compran renegando, pero ellos nada pueden hacer porque también adquieren el producto a un costo alto. «Si sigue subiendo el precio, podría llegar a costar S/1,000 soles la malla«, indicó.
Por su parte, doña Esperanza Cáceres, vendedora minorista de productos cítricos y productos de pan llevar, manifestó también el plátano podría escasear, ahora 5 plátanos delgados cuesta a S/ 2 soles y plátanos más grandes, hasta 3 por S/ 2 soles.
Es importante mencionar que las principales regiones productoras de limón son Piura, Lambayeque, Tumbes, Loreto y Ucayali. Según el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias, el cambio climático, el cual origina lluvias y temperatura máxima, impactaron de manera negativa en la producción del limón, teniendo en cuenta el ciclón Yaku, el cual se desarrolló en Perú en abril de 2023, siendo Piura, una de las regiones más afectadas.