Ante el alto índice de tráfico de animales silvestres en la región San Martín, el responsable de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) Tarapoto, Bladimir Paredes Palomino, señaló que esta situación es preocupante debido que la fauna silvestre cumple una función muy importante dentro del ecosistema, ayuda en la regeneración de los bosques.
Retirar cualquier animal silvestre del bosques, es maltratar parte de la biodiversidad de nuestra región y de otros lugares. Asimismo, aseguró que el animal más extraído de los bosques de la selva peruana es el mono amazónico que son comercializados en el mercado negro.
Señaló que se debe concientizar y sensibilizar a la población, en las instituciones educativas para evitar la comercialización y el tráfico de especies silvestres amazónicas. Recuerde, adquirir animales en peligro de extensión tiene sanciones con con fuertes multas.