San Martín: Pobladores y ambientalistas reforestan laderas de la quebrada Urmana en San Roque de Cumbaza

217

En un esfuerzo conjunto por conservar una de las principales fuentes hídricas de la zona, pobladores del distrito de San Roque de Cumbaza, junto a la subprefectura y miembros del colectivo ambientalista Salva Ríos, realizaron una jornada de reforestación en las laderas de la quebrada Urmana.

José Antonio Flores Torres, integrante del colectivo Salva Ríos, destacó que la intervención no solo consistió en la siembra de árboles, sino también en el mantenimiento y cultivo de las laderas. “Queremos conservar esta fuente de vida que abastece a los pobladores en épocas de escasez de agua potable. Lamentablemente, las lotizaciones continúan avanzando hacia la faja marginal de la quebrada, y además, las aguas servidas están contaminando el cauce”, denunció el ambientalista.

La actividad tuvo como objetivo restaurar y preservar el ecosistema de este afluente natural, que en los últimos años ha sido afectado por la actividad humana. Durante la jornada se sembraron plantones de la especie forestal “Yacu Shimbillo”, reconocida por su capacidad para proteger los suelos y conservar el agua.

La actividad forma parte de una serie de acciones planificadas en distintos sectores del distrito. Flores Torres también hizo un llamado a los jóvenes de la localidad: “Quienes deseen unirse al colectivo Salva Ríos pueden hacerlo sin ningún compromiso. Toda ayuda para proteger nuestro entorno es bienvenida”.

La jornada concluyó con un mensaje claro: la defensa del medio ambiente comienza en casa, con el compromiso de la comunidad por preservar sus recursos naturales.