San Martín: Por incremento de casos de dengue declaran alerta sanitaria en la región

355

Declaran alerta sanitaria por incremento de dengue en San Martín. El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, emitió la presente alerta con el objetivo de intensificar las acciones de control, así como el manejo de pacientes con signos de alarma y dengue grave, para prevenir complicaciones y defunciones asociadas a esta enfermedad.

En lo que va del año, se ha reportado un incremento sostenido de casos de dengue a nivel nacional del 97.88%, en comparación al mismo periodo del año 2023.

La incidencia acumulada es de 73,23 casos por 100 mil habitantes a nivel nacional, de los cuales 11 departamentos supera el índice aédico, se trata de Tumbes, Ica, Madre de Dios, Áncash, Piura, La Libertad, San Martín, Loreto, Lambayeque, Ucayali y Amazonas.

El biólogo Elmer Rojas Paredes, responsable de Epidemiología de la OGESS Bajo Mayo, puntualizó que la alerta surge por el incremento de casos y al haber este indicativo, también se registra fallecimientos. Dijo que otorgarán un presupuesto a la MPSM para contratar a 174 promotores para el trabajo de prevención.

Dijo que la región San Martín, está en un 15% de índice aédico, desde muchos años la población no toma conciencia y mantienes criaderos de zancudos en sus casas y eso conlleva a un incremento del dengue.