San Martín: SITER se suma a marcha contra decreto que impone chalecos retroreflectivos bajo amenaza de multa

289

El Sindicato de Trabajadores en la Educación Regional (SITER) San Martín ha anunciado su firme rechazo al Decreto Supremo N° 006-2025-MTC y a la Resolución Directoral N° 008, emitidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los cuales establecen el uso obligatorio de chalecos retroreflectivos y cascos certificados bajo severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario regional del SITER, profesor Wilmer Mechado Díaz, denunció que esta medida vulnera derechos constitucionales y contradice la Ley Marco de la Modernización del Estado, ya que fue impuesta sin consulta previa y sin considerar las condiciones particulares de la región. “Nos enfrentamos a temperaturas de hasta 41.5° C. ¿Cómo pretenden obligar a usar un chaleco encima de todo eso?”, cuestionó el dirigente.

Mechado fue enfático al señalar que esta disposición representa un duro golpe a la economía de los maestros y de la población en general. “La multa supera los 400 soles. Solo el casco certificado cuesta más de 200 soles. Y si el maestro lleva un pasajero, el gasto se duplica. ¿Dónde queda el sentido común?”, reclamó. Además, recordó que en regiones como San Martín, la motocicleta no es un lujo, sino una herramienta de trabajo esencial para llegar a instituciones educativas alejadas.

El dirigente calificó la medida como “una propuesta descabellada” y carente de estudios previos, que incluso ha fracasado en otros países. También criticó la incongruencia del propio Estado: “Vemos a policías patrullando con cascos que no cumplen con los estándares exigidos a los ciudadanos”, afirmó.

Tras consultar con sus bases, el SITER confirmó su participación activa en la marcha pacífica organizada por el FRECIDES, programada para este sábado 21 de junio. La preconcentración será a las 02:00 p.m. en el local del SITESAM, ubicado en Jr. Leoncio Prado N° 230, Tarapoto. Wilmer Mechado hizo un llamado a toda la ciudadanía a sumarse masivamente a esta protesta pacífica. “Esto no solo es un asunto de los maestros, sino de todo un pueblo que exige respeto, dignidad y medidas sensatas. No podemos permitir más atropellos”, concluyó.