San Martín: Sujeto asesinado en Lamas tendría amplio prontuariado, estaba involucrado en secuestro

4589

El asesinato de Reynero Uriarte Cubas (30), ocurrido la mañana del martes en el interior del local turístico ‘Mirador Sheretero’, ha sacudido a la población de Lamas y ha puesto en evidencia posibles vínculos con redes de crimen organizado en la región San Martín.

La víctima, que se encontraba acompañada por tres mujeres y un varón al momento del ataque, recibió tres disparos a quemarropa por parte de un sujeto que ingresó directamente al lugar para ejecutarlo. La frialdad con la que fue cometido el crimen apunta a un presunto ajuste de cuentas. Las autoridades han confirmado que Uriarte Cubas tenía un amplio historial delictivo y estaba involucrado en actividades ilícitas en la región Madre de Dios.

Según información publicada en medios regionales, Uriarte fue capturado en 2019 durante un operativo de inteligencia en Puerto Maldonado. En ese entonces, con tan solo 24 años, fue acusado de hacerse pasar por inspector del Ministerio de Salud como fachada para realizar secuestros y presuntamente traficar drogas. La intervención permitió incautarle elementos típicamente usados para inmovilizar personas: sujetadores plásticos, cinta adhesiva, y una motocicleta vinculada a un secuestro ocurrido el año anterior.

El entonces comandante de la DIVINCRI en Puerto Maldonado, Manuel Morillo Cribilleros, alertó en su momento sobre la gravedad del caso, al señalar que Uriarte Cubas podría ser parte de una banda criminal dedicada a suplantar identidades de funcionarios públicos para delinquir con mayor facilidad. Morillo advirtió también a la ciudadanía sobre el riesgo de confiar en falsos representantes de instituciones sin una verificación previa.

Actualmente, la Policía Nacional en Tarapoto y representantes del Ministerio Público han iniciado una investigación exhaustiva para dar con los responsables materiales e intelectuales del homicidio, que ha reavivado los temores sobre el avance del crimen organizado en San Martín. Este caso, que mezcla antecedentes delictivos, suplantación de identidad y una ejecución en público, pone en la mira la urgente necesidad de reforzar la inteligencia policial y la articulación interregional para combatir estructuras delictivas que operan impunemente entre regiones.